CARACTERÍSTICAS
Los organizadores en la
década de los 60s y 70s decidieron que el carnaval debería tener una reina, por
lo cual acompañados de las autoridades de turno motivaron a los dirigentes de
los nacientes barrios para que seleccionen sus candidatas y participen en un
evento de la belleza sandoneña, que consistía en la presentación de las
candidatas, la elección y el baile de coronación de la soberana, que se realizó
durante varios años en sitios, como la Concentración escolar Santo Tomás de
Aquino, el edificio de Artesanías de Colombia, el instituto Santo Tomás de
Aquino, la plaza de mercado, entre otros.
Con el paso del tiempo en
algunos años se ha realizado el reinado y en otros no, en los cuales se ha
designado reina del carnaval mediante un decreto del alcalde municipal, como en
los últimos años porque los padres de las niñas, quienes podrían ser las
candidatas, ya no asumen este compromiso y porque poco a poco han aparecido algunas
voces, especialmente de mujeres, que señalan que este evento no debería
realizarse porque permite la utilización de las participantes y va en contra de
su propia dignidad.
La tradicional celebración
de inicio de año tuvo un primer cambio en 1982, cuando los integrantes de la
junta organizadora de esa época acogieron la propuesta del profesor Libardo
Suárez Andrade y tomaron la decisión de cambiar el nombre de familia Castañeda
a familia Guaicosa, para incorporarle un primer elemento de nuestra identidad
cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario